
¿Cómo quiero que sea mi logo?
Todos nos referimos al logotipo cuando queremos hacer referencia a la representación visual de una marca. Pero en realidad, muchas veces aquel elemento que llamamos logo, no se llama así. En este post te voy a explicar como se crea un logotipo para tu empresa.
Las características más importantes a la hora de crear un logotipo para tu empresa:
- Legible
- Responsive, es decir, que podamos adaptarlo a diferentes formatos y escalas.
- Reproducible en cualquier material.
- Impacto visual, de modo que llame la atención y sea fácil de recordarlo.
- Atemporal y único.
Esta definición la he encontrado en la web Hazhistoria.net donde encontraréis ejemplos.
Dentro de la creación de la representación visual de una marca, podemos encontrar diferentes tipos: logotipo, imagotipo, isotipo e isologo.
- Logotipo – es la representación gráfica de una marca compuesta únicamente de letras o tipografía. Pueden ser palabras, siglas, firmas …
- Imagotipo – es la representación gráfica de una marca, en la cual existe un elemento pictográfico junto al texto.
- Isotipo – es la representación de la marca compuesta únicamente de una imagen. No hay texto, pero si puedes llegar a entender que significa la imagen. Pueden ser imágenes figurativas o abstractas.
- Isologo – es la representación visual de una marca que unifica imagen y tipografía en un mismo elemento y se puede leer.
Esto sólo es parte más del proceso para crear la representación visual de tu empresa, por el que hay que pasar, para culminar el proyecto. Hasta conseguir el resultado final, deberemos seguir un proceso mayor. Conoce el proceso de creación de un logo aquí.
Si aun tienes dudas o quieres ponerte manos a la obra para empezar tu proyecto o en realidad buscas cómo renovar tu imagen, y quiere crear un logotipo para tu empresa, ponte en contacto conmigo a través de contacto@tamtamdesgin.es